COLOMBIA (Diciembre 19 de 2024).       La época navideña es el momento perfecto para salir de la rutina, conectar con el espíritu festivo y disfrutar de los mágicos alumbrados que decoran la ciudad de Bogotá. Este año, la invitación es a recorrer estos lugares de manera consciente y sostenible, haciendo uso de alternativas de movilidad eléctrica que no solo reducen el impacto ambiental, sino que también ofrecen una experiencia de conducción moderna, cómoda y libre de restricciones.

En este contexto, Opel, el fabricante 100% alemán y nada convencional, con su modelo Opel Rocks-e cuenta con una opción ideal para recorrer las calles de Bogotá durante la temporada decembrina. Diseñado para satisfacer las necesidades de quienes buscan una alternativa sostenible, el Rocks-e con un diseño compacto y funcional. Este vehículo cuenta con una autonomía de hasta 75 kilómetros con una sola carga, perfecta para desplazamientos diarios en la ciudad.

Además, el Opel Rocks-e tiene el beneficio de ser enchufable, es decir que se puede conectar en un toma corriente tradicional, por lo cuál no sería un problema ya que se puede cargar en restaurantes, hoteles o centros comerciales con tomas disponibles.

Este City-car eléctrico es perfecto para disfrutar de los alumbrados navideños más hermosos de la ciudad como: El Parque de la 93 que se llena de luces y decoraciones ideales para compartir en familia, Monserrate que brilla con su iluminación especial y ofrece vistas espectaculares de la ciudad en esta época. La Zona T se transforma con decoraciones coloridas y un ambiente lleno de vida para disfrutar paseos y cenas. Por su parte, la carrera 7, desde el centro hasta la parte norte, se ilumina con pasajes de luces y actividades para toda la familia, convirtiendo estos lugares en paradas obligatorias para vivir el espíritu navideño.

Es por eso que todos los clientes Opel, pueden  llevar su vehículo a revisión o utilizar el programa posventa, que ofrece siete compromisos clave: respaldo, confianza, eficiencia, movilidad, seguridad, acompañamiento y puntualidad. Entre ellos destacan mantenimientos en 24 horas o gratuitos si no se cumplen los plazos, revisiones multipunto para garantizar seguridad, asistencia en carretera a nivel nacional y la devolución de piezas reemplazadas. Sumado a esto, Opel asegura la movilidad con vehículos de reemplazo o compensaciones económicas si el vehículo permanece en el taller más tiempo del previsto, garantizando confianza y satisfacción. En el caso del modelo Rocks-e, solo es necesario realizar mantenimiento de frenos o revisión de llantas, lo que simplifica aún más su mantenimiento.

“En Opel, creemos que la movilidad sostenible no está reñida con la emoción de vivir experiencias únicas. El Opel Rocks-e es el compañero perfecto para descubrir los alumbrados navideños de Bogotá, ofreciendo una conducción ágil, eficiente y amigable con el medio ambiente. Queremos que nuestros clientes disfruten cada kilómetro con la confianza y respaldo que caracteriza nuestro compromiso” afirma Mario Correa, Director de la marca Opel en Colombia.

Conoce más de Opel en Colombia

Opel cuenta con más de 120 años de historia, dándose a conocer en Colombia y alrededor del mundo gracias a su innovadora ingeniería alemana y por supuesto, por el respaldo de Astara, uno de los importadores de vehículos y repuestos más importante en Latinoamérica. El alemán, cuenta con una cobertura del 80% del país.

Opel empieza este 2023 con más fuerza gracias a las innovaciones que llegan para la marca, haciendo que el alemán, sea cada vez más, un jugador muy importante en el segmento de SUV en Colombia.

Opel, Muy Alemán Nada Convencional

www.opel.co

Sobre Astara: the Open Mobility Company

Somos una empresa líder en movilidad (Open Mobility Company), con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad. Con una facturación en 2023 de 5.200 millones de euros a nivel global, Astara ofrece soluciones de movilidad personal, con opciones para las diferentes necesidades de cada usuario, en función de la madurez de cada mercado, incluyendo servicios de propiedad, suscripción y carsharing. Un ecosistema de movilidad, respaldado por la inteligencia de datos y soportado por la plataforma Astara.

Todo ello gracias a un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes: Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático. En Colombia está presente hace 14 años, siendo el importador y representante exclusivo de 9 marcas automotrices.

Fuente: Central de Noticias AndeanWire

Source: Aw News Center (Latinoamérica)